Air-Hostess Alcalá, Crónica del Henares, prime, formación
Air-Hostess es la primera academia de Tripulantes de Cabina de Pasajeros en España con más de 25 delegaciones en todo el país. La sede de Alcalá de Henares celebra su 30 aniversario donde lleva formando profesionales desde el año 2018.
Conversamos con Francisco Javier Fernández Peláez, su director, sobre las oportunidades que ofrece esta escuela y por qué convertirse en TRIPULANTE DE CABINA es garantía de un futuro estable y apasionante.
Un trabajo seguro y muy bien remunerado
P: En un contexto laboral tan incierto para los jóvenes, ¿qué hace de Air-Hostess Alcalá una apuesta segura?
R: Lo primero que hay que destacar es que obtener el Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros garantiza prácticamente un empleo
El 85% de nuestros alumnos consiguen un puesto trabajo en los tres meses posteriores a su formación. Además, las condiciones laborales son muy atractivas: un sueldo que ronda los 1.800/2000 euros sin experiencia previa, con posibilidad de incrementarse dependiendo de las horas de vuelo, pernoctas y vuelos internacionales, en este caso el sueldo sería mucho más lucrativo.
Excelencia en formación y prestigio en el sector
P: ¿Qué diferencia a Air-Hostess Alcalá de otras academias?
R: La experiencia y la calidad formativa. Llevamos 30 años formando profesionales y contamos con una reputación impecable entre las aerolíneas. “Nuestro profesorado está compuesto por tripulantes en activo” con una gran trayectoria en la aviación, que aportan un conocimiento real del sector.
Nuestra formación tiene una duración media de tres o cuatro meses, suficiente para prepararlos perfectamente para ese puesto de trabajo, en ese tiempo los alumnos están listos para despegar.
Un método basado en la dedicación y la motivación
P: ¿Qué características debe tener un buen TCP?
R: Dedicación, motivación, trabajo en equipo y una gran actitud. La imagen corporativa es importantísima en la aviación, por este motivo, desde el primer día, los alumnos deben asistir a clase perfectamente uniformados, porque queremos que interioricen desde el principio la profesionalidad que exige el sector. Durante el curso les ayudamos a potenciar las cualidades necesarias que van a necesitar cuando trabajen en una compañía aérea.
Un sector en auge y bolsa de empleo
P: ¿Cómo ayuda Air-Hostess Alcalá a sus alumnos tras la formación?
R: No los dejamos solos en ningún momento. Nuestro trabajo no solo es dar la mejor formacion, nuestro trabajo continua una vez los alumnos finalizan el curso, cuando esto ocurra, actualizaremos su CV, lo meteremos en nuestra bolsa activa de trabajo y gestionamos sus currículums. Nuestra bolsa de empleo es un puente directo hacia el trabajo, Air-Hostess ofrece la posibilidad de acceder al curso con una garantía de trabajo por escrito, para ello es necesario una entrevista con el personal de admisión del centro donde se evaluará la solicitud.
P: ¿Qué perfil busca una compañía aérea?
R:Una compañía aérea busca en sus tripulantes una combinación de habilidades, cualidades y actitudes, ya que estos desempeñan un rol crucial en la seguridad, comodidad y experiencia general del pasajero. Algunas de las características más valoradas son: amabilidad, empatía, capacidad de trabajo en equipo, tener una actitud proactiva y positiva y se valora mucho la flexibilidad y disponibilidad
P: ¿Cómo director del centro, que es lo que mas valoras de esta formacion?
R: Cuando empecé con esta formacion, una de las cosas en las que mas me fijaba era en la gran inserción laboral y sueldo que tenemos en este sector. Después de todos estos años de experiencia, lo que mas valoro es el estilo de vida que va a descubrir el alumno, no solo le van a pagar por viajar y conocer gente y nuevas culturas, si no que para él cada día será una aventura diferente, para nada es un trabajo rutinario y donde disfrutara de mucho tiempo libre.
Creo firmemente que una de las mejores cosas que le puede pasar a una persona es que le paguen por hacer aquello que le gusta.
Opciones formativas adaptadas a cada perfil
P: ¿Cuáles son las opciones de formación?
R: Ofrecemos diferentes programas de formación según las aspiraciones del alumno y dependiendo de su nivel de inglés le aconsejaremos el curso que mejor se adapte a su perfil. Tenemos tres tipos principales de cursos, Economy Class, Business Class y First Class, aunque podemos adaptar el curso a la necesidad real de cada alumno.
Nosotros ofrecemos una financiacion personalizada de 10 o 12 meses sin intereses, otra opción sería a través de nuestra financiera externa, con esta opción se podria financiar hasta en 59 meses.
Simuladores y formación realista
P: ¿Dónde se realizan las prácticas?
R: Contamos con un simulador en Cuatro Vientos (Madrid), homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Allí los alumnos practican en un entorno idéntico al de un avión comercial, con procedimientos de emergencia que pueden darse en la realidad.
Un ambiente familiar y personalizado
P: ¿Cuál es el perfil de los alumnos?
R: El rango medio de edad de nuestros alumnos es de 18 a los 35 años, aunque cada vez más personas de mediana edad se suman por las buenas condiciones y acogida que tienen en el sector. En cuanto al género, las mujeres predominan, pero los hombres ya suponen un 30% de nuestros alumnos en Alcalá.
El futuro de Air-Hostess y los Premios a la Aviación
P: Este 2025 celebráis 30 años de trayectoria. ¿Qué planes tiene la academia?
R: Vamos a seguir apostando por la calidad y la inserción laboral. Además, este año organizamos la VI Edición de los Premios a la Aviación, que reconocen la excelencia en el sector, incluyendo la cooperación social, la proyección internacional y la calidad empresarial.
¡¡No te lo pienses. Tu futuro despega aquí!! Si buscas un trabajo seguro, con un excelente sueldo, Air-Hostess es tu puerta de entrada al sector aeronáutico. Los cursos comienzan en marzo, julio y octubre.
COMENTARIOS